EJE 1_ACTIVIDAD 3
¿Qué es ser un estudiante en línea?
“Estudiar no es acto de consumir ideas, sino de crearlas y
recrearlas”
Paulo Freire
El uso de la tecnología de Información y la Comunicación (TIC)
han transformado la forma de interactuar y aprender, un ejemplo son las
escuelas virtuales, donde el aprendizaje es desde el hogar, trabajo .Sin
embargo esta modalidad son retos y desafíos nuevos para para el nuevo estudiante
en línea.
El entorno virtual no ofrece un profesor palpable, así que
tendremos que ser activos en la forma de aprender. La enseñanza desde Internet genera
educación en línea, por lo que debemos tener en cuenta que dejamos de ser alumnos
para ser estudiantes a este cambio de rol Bautista, Borges & Forés(2006)
mencionan el alumno presencial es dependiente de un docente mientras que un
estudiante mantiene pautas de autonomía y madures. La educación en línea o
distancia también se basa en diálogos didácticos entre los docentes y
estudiantes que se podrían encontrar en diferentes espacios ubicados.
Las características de una educación de en línea son:
* Una actividad proactiva que refiere a la libertad y la autonomía
para tomar decisiones de tu aprendizaje y desempeño respecto a tu meta. Tener
un compromiso con nuestro aprendizaje ya que seremos autogestores.
* Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias
desarrolladas a nuestro criterio para la recepción y análisis de la información
en cualquier lugar y de cualquier forma al ritmo que decidas además actitud
positiva en entornos de colaboración, para conocer personas, lugares,
estrategia de estudio e historias de vida, recordemos que el aprendizaje en
pares ayuda al desarrollo cognitivo.
*Las metas que establecemos para superación propia, sea el caso
que sea no debemos permitir barreras para frustrar el objetivo o esperar
que la solución llegue sola, si no por el contrario buscar alternativas. Ser autónomo y Autogestivo para generar habilidad en búsqueda, selección, producción, difusión y conocimiento
de la información.
*Dejar de ser dirigido, tendremos que ser autocríticos y
autogestivo. Para llevar nuestro ritmo de tiempo. Enriquecernos de la información, analizarla no
solo leer. Ser colaboradores con lo aprendido. Crear una agenda de nuestras
actividades y tiempos y por ultimo explotar nuestras habilidades de lectura y
escritura para un mejor entendimiento.
Ser estudiante en línea implica “conocer cuando hay necesidad de información ,identificar
las necesidades de la información ,la fuente de la información y la sobrecarga
de información, organizar , usar y comunicar
a otros la información de la forma mas simple posible “
Para estudiar en línea no necesitas ser un experto en
computadoras ya que con el tiempo nos daremos cuenta de lo sencillo que es, ya que
poniendo constancia aprenderemos rápido, solo es cuestión de tiempo y practica para
adaptarnos al sistema. Compañeros leamos, comprendamos la información,
esforcémonos y tengan confianza y sobre todo no pierdan su objetivo.... creen y recreen mas¡¡¡ ÉXITO A
TODOS!!!